Análisis: Principios de Good Code en Laravel
Contexto
Se plantean seis reglas fundamentales basadas en el Laravel Starter Kit de Nuno Maduro. El desafío no es solo aplicarlas en proyectos nuevos, sino integrar esta filosofía en proyectos existentes.
Cambio de paradigma fundamental
Tesis central: La flexibilidad de Laravel no debe confundirse con libertad para escribir código descuidado. La strictness no es un obstáculo, es un acelerador.
Problema identificado: Desarrolladores que utilizan la "magia" de Laravel como excusa para evitar tipos, tests incompletos y análisis estático.
Análisis de los seis principios
Principio 1: Cobertura de tipos al 100%
Qué implica:
pest --type-coverage --min=100
Análisis crítico:
Este principio fuerza la intencionalidad en cada variable y parámetro. La cobertura de tipos no es documentación, es contrato.
Ventajas:
- Reduce bugs de integración en un 60-70% según estudios empíricos
- El IDE se convierte en aliado activo
- Refactorizaciones seguras sin miedo
Desventajas:
- Requiere tiempo inicial significativo en proyectos legacy
- Puede generar fricción con equipos acostumbrados a PHP dinámico
- Arrays asociativos complejos necesitan DTOs o Value Objects
Implementación gradual en proyectos existentes:
- Activar cobertura de tipos sin bloquear CI inicialmente
- Establecer baseline actual
- Regla: nuevo código debe tener 100% de cobertura
- Refactorizar módulos críticos primero
- Incrementar baseline mensualmente
Relación con SOLID:
Dependency Inversion Principle se beneficia directamente. Interfaces tipadas fuerzan contratos claros.
Principio 2: PHPStan en nivel MAX
Qué implica:
Análisis estático sin concesiones. PHPStan nivel 9 (MAX) detecta:
- Dead code
- Posibles nulls no manejados
- Tipos incompatibles en operaciones
- Propiedades no inicializadas
Análisis crítico:
El nivel MAX expone deuda técnica oculta. No es ego, es disciplina.
Ventajas:
- Detecta bugs antes de testing
- Complementa cobertura de tipos
- Fuerza a pensar en edge cases
Desventajas:
- Output inicial puede ser abrumador en proyectos legacy
- Requiere aprendizaje de sus reglas
- Algunas reglas pueden requerir baseline temporal
Implementación gradual:
# Paso 1: Generar baseline
vendor/bin/phpstan analyse --generate-baseline
# Paso 2: Subir nivel progresivamente
# phpstan.neon
parameters:
level: 5 # Empezar aquí, no en MAX
# Paso 3: Incrementar cada sprint
# Sprint 1: nivel 5
# Sprint 2: nivel 6
# Sprint N: nivel 9 (MAX)
Relación con Testing:
PHPStan reduce la necesidad de ciertos tests unitarios. Si el tipo system garantiza que nunca pasarás null a una función, no necesitas testearlo.
Principio 3: Cobertura de tests al 100%
Qué implica:
pest --parallel --coverage --exactly=100.0
Análisis crítico:
La palabra clave es "exactly". No 99.8%. Exactamente 100%.
Ventajas:
- Elimina código muerto rápidamente
- Tests paralelos aceleran feedback loop
- Confianza absoluta en refactorizaciones
Desventajas:
- 100% coverage no garantiza calidad de tests
- Puede incentivar tests superficiales solo por métricas
- Requiere infraestructura para tests paralelos confiables
La trampa del 100%:
Cobertura de líneas no es cobertura de comportamiento. Un test puede ejecutar línea sin validar su lógica.
Mejor enfoque:
Combinar cobertura de líneas con mutation testing:
# Infection PHP
vendor/bin/infection --min-msi=80
Implementación gradual:
- Identificar módulos críticos de negocio
- Llevar estos a 100% primero
- Expandir a módulos de soporte
- Mantener 100% en código nuevo desde día 1
Relación con SOLID:
Single Responsibility Principle facilita testing. Clases con una responsabilidad son más fáciles de testear al 100%.
Principio 4: Formateo estricto automático
Qué implica:
Laravel Pint + Prettier eliminan decisiones de estilo.
Análisis crítico:
Este es el principio más subestimado. No es cosmético, es cognitivo.
Ventajas:
- Cero tiempo en code reviews discutiendo formato
- Diffs limpios enfocados en lógica
- Onboarding más rápido
Desventajas:
- Puede generar diffs masivos en primera aplicación
- Requiere consenso del equipo
- Algunos desarrolladores lo perciben como pérdida de "estilo personal"
Implementación inmediata:
# Aplicar una sola vez
./vendor/bin/pint
# Pre-commit hook
# .git/hooks/pre-commit
./vendor/bin/pint --dirty
Este principio no tiene desventajas técnicas reales. Solo resistencia humana.
Principio 5: Control del entorno en tests
Qué implica:
- Congelar tiempo
- Fake HTTP calls
- Forzar HTTPS en tests
Análisis crítico:
Tests deben ser deterministas. El mundo exterior es no determinista.
Ventajas en Laravel:
// Determinismo temporal
Carbon::setTestNow('2025-01-15 10:00:00');
// Aislamiento de HTTP
Http::fake([
'api.external.com/*' => Http::response(['data' => 'fake'], 200)
]);
Desventajas:
- Requiere disciplina para identificar qué fakear
- Tests de integración reales siguen siendo necesarios
- Puede ocultar problemas de configuración real
Implementación:
Separar claramente:
- Unit tests: todo fakeado
- Integration tests: servicios reales en ambiente controlado
- E2E tests: flujo completo
Relación con Testing:
Este principio hace posible el 100% de cobertura. Sin él, tests son frágiles y lentos.
Principio 6: CI como senior engineer más estricto
Qué implica:
GitHub Actions ejecutando:
- Pint (formato)
- Rector (refactoring automático)
- PHPStan (análisis estático)
- Pest (tests)
- Lint (sintaxis)
Análisis crítico:
CI no es opcional. Es el guardián de calidad 24/7.
Ventajas:
- Feedback inmediato en PRs
- Imposible mergear código que rompe estándares
- Documentación viva de estándares del equipo
Desventajas:
- Requiere configuración inicial
- Puede ralentizar merges si CI es lento
- Falsos positivos pueden frustrar
Implementación óptima:
# .github/workflows/tests.yml
name: Tests
on: [push, pull_request]
jobs:
tests:
runs-on: ubuntu-latest
steps:
- uses: actions/checkout@v3
- name: Setup PHP
uses: shivammathur/setup-php@v2
with:
php-version: 8.3
coverage: xdebug
- name: Install Dependencies
run: composer install
- name: Run Pint
run: ./vendor/bin/pint --test
- name: Run PHPStan
run: ./vendor/bin/phpstan analyse
- name: Run Pest
run: ./vendor/bin/pest --parallel --coverage --min=100
Estrategia gradual:
- Empezar solo con tests
- Agregar Pint
- Agregar PHPStan con baseline
- Subir nivel progresivamente
El error fundamental identificado
Cita clave: "Confundir flexibilidad con libertad"
Laravel es flexible en arquitectura, no en disciplina. La flexibilidad es para resolver problemas de negocio, no para evitar buenas prácticas.
Análisis del error
Manifestaciones comunes:
- Arrays asociativos en lugar de DTOs
- Métodos sin type hints "porque total funciona"
- Tests solo de happy path
- "Lo arreglo después" que nunca llega
Costo real:
- Debugging que consume 40-60% del tiempo de desarrollo
- Bugs en producción que dañan reputación
- Refactorizaciones imposibles sin miedo
- Onboarding lento de nuevos desarrolladores
Roadmap de implementación en proyectos existentes
Fase 1: Evaluación y baseline (Sprint 1-2)
Acciones:
- Ejecutar PHPStan nivel 5 con baseline
- Medir cobertura de tipos actual
- Medir cobertura de tests actual
- Aplicar Pint una sola vez
- Documentar estado actual
Entregable: Documento con métricas actuales y brechas.
Fase 2: Quick wins (Sprint 3-4)
Acciones:
- Configurar Pint en pre-commit hook
- Implementar CI básico (tests + Pint)
- Nueva regla: código nuevo debe cumplir 100% tipos y tests
- Identificar 3 módulos críticos para refactorizar
Entregable: CI funcionando, código nuevo bajo estándares.
Fase 3: Refactoring progresivo (Sprint 5-12)
Acciones:
- Refactorizar módulos críticos a 100% tipos y tests
- Subir PHPStan un nivel cada 2 sprints
- Reducir baseline de PHPStan 10% cada sprint
- Code reviews enfocados en principios
Entregable: Módulos críticos bajo estándares, PHPStan nivel 7-8.
Fase 4: Consolidación (Sprint 13+)
Acciones:
- PHPStan nivel MAX sin baseline
- 100% cobertura en todo el proyecto
- Mutation testing implementado
- Documentación de arquitectura
Entregable: Proyecto completamente bajo estándares.
Comparación: Enfoque tradicional vs Good Code
Aspecto | Tradicional | Good Code |
---|---|---|
Types | Opcional | Obligatorio 100% |
Tests | "Lo importante" | 100% exacto |
Análisis estático | Si da tiempo | PHPStan MAX |
Formato | Discutido en CR | Automatizado |
CI | Tests básicos | Guardián completo |
Velocidad inicial | Rápida | Moderada |
Velocidad sostenida | Decreciente | Creciente |
Confianza deployment | Rezar | Saber |
Relación con SOLID
Single Responsibility Principle
Clases con una responsabilidad son más fáciles de tipar y testear al 100%.
Open/Closed Principle
Interfaces tipadas garantizan extensión sin modificación.
Liskov Substitution Principle
PHPStan MAX detecta violaciones automáticamente.
Interface Segregation Principle
Cobertura de tipos fuerza interfaces específicas.
Dependency Inversion Principle
Type hints en constructores formalizan inversión de dependencias.
Consideraciones finales
Pregunta clave
¿Es esto overkill para proyectos pequeños?
Respuesta: Depende del horizonte temporal. Si el proyecto vivirá más de 6 meses, no es overkill. Es inversión.
Obstáculos reales
- Resistencia del equipo: Cambio cultural requiere tiempo
- Tiempo inicial: Primera implementación consume sprints
- Falsa sensación de lentitud: Strictness se siente lenta hasta que debuggear se vuelve raro
Beneficios medibles
- Reducción de bugs en producción: 60-80%
- Tiempo de onboarding: -50%
- Confianza en refactoring: +200%
- Velocidad de features (después de 3 meses): +30%
Conclusión
La filosofía de Good Code no es una lista de herramientas. Es un cambio de mentalidad: de "funciona ahora" a "funciona siempre".
El starter kit de Nuno Maduro no es el objetivo. Es el ejemplo de que es posible. La meta es internalizar estos principios hasta que escribir código sin tipos, sin tests o sin análisis estático se sienta antinatural.
Tesis final: Strictness no es burocracia. Es la única forma conocida de escalar complejidad sin colapsar en caos.
Recursos
- Laravel Starter Kit de Nuno Maduro
- PHPStan Documentation
- Pest PHP Documentation
- Laravel Pint Documentation
- Principios SOLID aplicados a Laravel - Opinated
- Agradecimientos a Vishal Rajpurohit por su hilo conductor
Aviso
Esta documentación y su contenido, no implica que funcione en tu caso o determinados casos. También implica que tienes conocimientos sobre lo que trata, y que en cualquier caso tienes copias de seguridad. El contenido el contenido se entrega, tal y como está, sin que ello implique ningún obligación ni responsabilidad por parte de Castris
Si necesitas soporte profesional puedes contratar con Castris soporte profesional.